Dentro de la mansión más cara de los Hamptons: la propiedad de 425 millones de dólares y 10.000 metros cuadrados vinculada a un escándalo mundial de envenenamiento por plomo.

La casa más cara de los Hamptons: una mansión colosal de 10.000 metros cuadrados valorada en 425 millones de dólares

Los Hamptons, conocidos desde hace tiempo como un paraíso para los ultrarricos, albergan algunas de las propiedades más lujosas y exclusivas del mundo. Sin embargo, una finca en Sagaponack, Long Island , se destaca por encima del resto, tanto en tamaño como en valor. Esta icónica mansión, valorada en la asombrosa suma de 425 millones de dólares , es la casa privada más grande y más cara de los Hamptons.

Conocida como “La casa que se comió los Hamptons” , la propiedad se extiende sobre 110.000 pies cuadrados y cuenta con unos increíbles 29 dormitorios y 39 baños , lo que la hace más parecida a un resort de lujo que a una residencia familiar.

La propiedad es propiedad de Ira Rennert , un multimillonario de 90 años y fundador de Renco Group , un holding familiar con sede en Nueva York. Rennert adquirió la propiedad frente al mar en la década de 1990, pero en ese entonces, estaba lejos de ser la propiedad colosal que es hoy. A lo largo de las décadas, la propiedad ha sufrido renovaciones y ampliaciones masivas, transformándola en la casa más valiosa de los Hamptons.

Un vistazo al interior de la lujosa megamansión

Servicios alucinantes

  • Varias piscinas : Porque una sola piscina no es suficiente.
  • Un garaje para 100 coches : diseñado para albergar la extensa colección de coches de Rennert.
  • Una sinagoga : una característica única que refleja la fe personal de Rennert.
  • Una sala de cine con 164 asientos : ofrece una experiencia cinematográfica digna de un estreno de Hollywood.
  • Una bolera : perfecta para entretener a invitados de todas las edades.
  • Dos canchas de tenis : para aquellos que buscan perfeccionar su servicio.
  • Una cancha de baloncesto : para juegos casuales o partidos competitivos.

Estas características elevan la propiedad más allá del mero lujo, convirtiéndola en un santuario de recreación y opulencia. Rodeada por tres lados por el Océano Atlántico , esta finca es una de las propiedades más exclusivas y pintorescas del mundo.

El multimillonario detrás de la mansión: ¿quién es Ira Rennert?

Ira Rennert no es un propietario común y corriente. Como fundador de Renco Group , un holding de inversiones privado, Rennert amasó una fortuna que le permitió crear esta emblemática propiedad.

Su riqueza se ha utilizado para financiar no sólo su lujoso estilo de vida, sino también una serie de batallas legales y controversias . Si bien Rennert ha mantenido un perfil público relativamente bajo, sus negocios lo han mantenido en los titulares.

En la década de 1990, la construcción de la finca Sagaponack por parte de Rennert causó revuelo entre sus vecinos de los Hamptons. Apodada “La casa que se comió los Hamptons”, la finca enfrentó el escrutinio público por su tamaño, extravagancia e impacto en la comunidad local. A pesar de las críticas, Rennert persistió y completó el proyecto, que luego se convertiría en una de las propiedades residenciales más valiosas de los Estados Unidos.

La nube legal que se cierne sobre la mansión

Si bien la mansión es innegablemente lujosa, también está plagada de controversias. Los negocios de Rennert, en particular su participación en la fundición de cobre peruana La Oroya , han atraído la atención internacional.

En 2007 , un grupo de monjas del Saint Louis College for Public Health and Social Justice presentó una demanda en nombre de los niños que vivían cerca de la fundición de La Oroya, que era propiedad de Doe Run Resources Corp. , una subsidiaria de Renco.

La demanda acusó a Doe Run de no cumplir con los estándares de emisiones establecidos por el gobierno peruano. Según el caso, el 99% de los niños de la zona circundante dieron positivo en los análisis de sangre para detectar niveles peligrosos de plomo , lo que les provocó graves problemas de salud, incluidos daños neurológicos, problemas de conducta y deterioro cognitivo .

Cómo se desarrolló el caso legal

Según Jerry Schlichter , un abogado que representa a los niños afectados por el envenenamiento por plomo, la demanda podría resultar en que se ordene a Rennert y Renco pagar “cientos de millones de dólares” en multas.

Si los tribunales encuentran responsable a Rennert, las consecuencias financieras podrían superar los mil millones de dólares , especialmente si tienen éxito otras demandas pendientes que involucran a otros 1.000 peruanos .

La controversia de MagCorp

En 2015 , se le ordenó a Rennert pagar 118 millones de dólares a los acreedores de Magnesium Corp. of America (MagCorp) . La demanda alegaba que Rennert había manipulado las finanzas de MagCorp para financiar la construcción de su extravagante finca en los Hamptons.

¿Qué hace que esta finca sea tan valiosa?

El precio de 425 millones de dólares puede parecer asombroso, pero cuando se desglosan los elementos que definen su valor, comienza a tener sentido.

  1. Tamaño : Con 110.000 pies cuadrados , la propiedad es más grande que la Casa Blanca y muchos hoteles de lujo.
  2. Ubicación : Ubicado en Sagaponack, Long Island , uno de los códigos postales más exclusivos y caros de los Estados Unidos.
  3. Propiedad frente al mar : con acceso directo al Océano Atlántico, la finca disfruta de vistas y privacidad incomparables.
  4. Comodidades : Características como una bolera, canchas de tenis, una cancha de baloncesto y una sinagoga privada la convierten en una de las propiedades más singulares del mundo.

¿Esta propiedad llegará al mercado?

Si la propiedad fuera puesta a la venta, probablemente se convertiría en una de las casas más caras jamás vendidas en Estados Unidos , comparable a la compra por parte de Jeff Bezos de una mansión de 165 millones de dólares en Beverly Hills o la compra por parte de Ken Griffin de un penthouse de 238 millones de dólares en la ciudad de Nueva York.

Puntos clave

  • Ubicación : Sagaponack, Hamptons, Long Island
  • Tamaño : 110.000 pies cuadrados
  • Valor : 425 millones de dólares
  • Propietario : Ira Rennert, multimillonario fundador del Grupo Renco
  • Controversias : Vinculado a múltiples demandas, incluido el caso de envenenamiento por plomo en Perú y el escándalo de quiebra de MagCorp.
  • Comodidades : Incluye un garaje para 100 autos, bolera, sala de cine, cancha de baloncesto y varias piscinas.

Conclusión

La historia de la megamansión de Ira Rennert en los Hamptons es una historia de excesos, controversia y escándalo mundial. Valuada en 425 millones de dólares , esta propiedad de 10.000 metros cuadrados no es solo la casa más cara de los Hamptons, sino una de las casas privadas más valiosas del mundo.